jueves, 28 de noviembre de 2013

DE LA DERIVA CONTINENTAL A LA TECTONICA DE PLACAS


Explica la teoría de la tectónica de placas, basándote en la distribución de los focos sísmicos y volcanes.

La energía del interior de la Tierra se manifiesta no sólo técnicamente, sino también en forma de terremoto. Si se localizan los focos sísmicos y volcanes sobre un mapa, se observa que la mayoría de estos no se distribuyen al azar, sino que está alineado. Esto sugiere la idea de una litosfera fragmentada en grandes placas litosféricas, con la actividad volcánica y sísmica concentrada en los bordes de las mismas. Estos datos, obtenidos en la década de 1960, unidos a los procedentes de la investigación oceanográfica, llevaron a los científicos a retomar las ideas básicas de Wegener.



¿Qué son las placas tectónicas?

Las placas tectónicas son capas de la tierra, que tienen la propiedad de desplazarse como si fueran bloques gigantes bajo la superficie de la Tierra. Los continentes e incluso la superficie oceánica, se encuentran montados por así decirlo sobre estas.



Busca información sobre la extensión del fondo oceánico y sobre las dorsales oceánicas y relaciona esta información con la teoría de la tectónica de placas.

La expansión de los fondos oceánicos ocurre en las dorsales oceánicas, donde se forma nueva corteza oceánica mediante la actividad volcánica y el movimiento gradual del fondo alejándose de la dorsal. Este hecho ayuda a entender la deriva continental explicada por la teoría de la tectónica de placas. Teorías anteriores, por ejemplo, la de Alfred Wegener, sobre la deriva continental suponían que los continentes eran transportados a través del mar. La idea de que el propio fondo marino se mueve (y arrastra a los continentes con él) mientras se expande desde un eje central fue propuesta por Harry Hess. La teoría se acepta ampliamente en la actualidad, y se cree que el fenómeno es causado por corrientes de convección en la parte débil y plástica de la capa superior del manto, denominada astenosfera en la definición clásica.


3 comentarios:

  1. Pregunta 1: Esta frase: "La energía del interior de la Tierra se manifiesta no sólo técnicamente", ¿qué significa?.
    Pregunta 3: No está copiado el enunciado, pero hay una imagen que respondería a esa pregunta.
    El resto, bien.

    ResponderEliminar
  2. Pregunta 1:
    La energía del interior de la Tierra se manifiestan por lo general con el movimiento de las placas tectónicas, movimientos que provocan temblores, terremotos, maremotos, etc. Las placas se mueven impulsadas por los movimientos de convección del magma. Otras forma de manifestación de estas fuerzas son los volcanes, que se presentan en zonas de debilidad, donde el magma encuentra una vía rápida a la superficie de la tierra.

    ResponderEliminar